01-campus-tarongers-web

ASOVAV y la Universitat de València organizan una jornada sobre los retos jurídicos de la biotecnología y la propiedad industrial

El próximo 8 de mayo, el Salón de Actos de la Biblioteca de Ciencias Sociales Gregori Maians, en el Campus dels Tarongers de la Universitat de València, acogerá la jornada titulada “Retos de la Propiedad Industrial en la Biotecnología: Patentes, Obtenciones Vegetales y OMG’s”. El evento, organizado por ASOVAV y la Universitat de València, forma parte de las actividades complementarias del Máster Universitario en Derecho de la Empresa y reunirá a destacados expertos del ámbito jurídico, empresarial y científico.

Rafael Grau Corts, asesor de ASOVAV, abrirá la primera de las tres mesas temáticas en las que se estructura la jornada con una ponencia sobre el derecho de obtentor y su encaje en la biotecnología junto al profesor Javier Guillem Carrau que hablará sobre los desafíos de las patentes en este ámbito.

En la segunda mesa se debatirá sobre la innovación biotecnológica desde una perspectiva empresarial. Participarán Federico Grau, CEO de MADEINPLANT, el abogado Vicente Molés, y Eva Bataller, representante de AgrotecUV, quienes compartirán experiencias sobre el impulso a las startups y spin-offs en el sector agroalimentario.

La tercera mesa girará en torno a las nuevas técnicas genéticas (NGT) y la propuesta de reglamento europeo sobre vegetales obtenidos mediante estas tecnologías. La ponencia técnica correrá a cargo de Marta Mañá Bonfill, del IVIA, y el análisis jurídico será ofrecido por Pablo A. Alvarado, graduado del máster en Derecho de la Empresa.

El evento, dirigido por los profesores Luis Hernando y Benjamín Saldaña del Departamento de Derecho Mercantil de la Universitat de València, está abierto hasta completar aforo a estudiantes de distintos programas de máster y grado, así como a socios de ASOVAV, previa inscripción a través del número 963 804 606 y preguntando por Miguel Puchol o Carolina Gómez.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *